Aurora, ubicada justo en las afueras del área metropolitana de Chicago, Illinois, es la segunda ciudad más grande del estado y alberga a unas 200,000 personas. Conocida por algunos como la “Ciudad de las Luces”, Aurora también se extiende por cuatro condados diferentes – DuPage, Kane, Kendall y Will – y más de un tercio de su población tiene entre 25 y 44 años de edad.
En 844 See Mike, nos enorgullece servir a la comunidad de Aurora en casos de lesiones personales, incluyendo aquellos en los que usted o un ser querido ha sufrido una lesión de la médula espinal en un accidente. Estamos totalmente comprometidos con proteger sus derechos y garantizar que la otra parte sea legalmente responsable cuando ocurre una negligencia. Lucharemos hasta el final para asegurar que usted reciba una compensación financiera completa por todas las lesiones y pérdidas derivadas del accidente, incluyendo gastos médicos, daños a la propiedad, ingresos perdidos y dolor y sufrimiento, y no tendrá que pagarnos honorarios por nuestros servicios.
Comuníquese hoy mismo con un abogado de lesiones de médula espinal en Aurora para una consulta gratuita.
Lesiones de la Médula Espinal
Una lesión de la médula espinal (SCI, por sus siglas en inglés) se refiere a cualquier daño en la médula espinal que provoque pérdida de función, sensibilidad o movilidad. Las SCIs son diferentes de otras lesiones de espalda, como los nervios pinzados, discos herniados o la estenosis espinal. En el caso de las SCIs, es posible perder funciones sin que la médula espinal se vea afectada por completo, lo cual ocurre en la mayoría de los casos.
Se estima que aproximadamente 12,000 personas sufren lesiones de la médula espinal cada año, lo que representa un promedio de 32 casos diarios. La mayoría de estas lesiones son causadas por caídas, accidentes de auto, accidentes laborales y actividades deportivas. También se estima que alrededor del 60% de las víctimas tienen menos de treinta años de edad, siendo los hombres quienes conforman la mayoría.
Las lesiones de la médula espinal pueden ocurrir en una amplia variedad de accidentes, incluyendo:
- Accidentes de aviación.
- Accidentes en embarcaciones.
- Negligencia médica.
- Accidentes de tráfico.
- Caídas (resbalones o tropiezos).
- Lesiones deportivas.
- Accidentes laborales.
Además, estas lesiones suelen clasificarse en dos tipos: completas e incompletas.
Lesión completa de la médula espinal
Indica una pérdida total de la función, sensibilidad y movimiento voluntario por debajo del punto de la lesión.
Lesión incompleta de la médula espinal
Indica que existe cierta función por debajo del punto de la lesión. Estos pacientes pueden tener sensibilidad en algunas partes del cuerpo que no pueden mover, o mayor sensibilidad y movilidad en un lado del cuerpo que en el otro.
Debido a la pérdida de sensibilidad y función motora, las lesiones de la médula espinal pueden provocar disfunciones en el intestino o la vejiga, así como la pérdida de funciones involuntarias como la capacidad de respirar, lo que puede requerir el uso de un ventilador mecánico. Otros efectos posibles incluyen dolor crónico, presión arterial baja, dificultad para regular la presión arterial o la temperatura corporal, e incapacidad para sudar por debajo del punto de la lesión.
Aunque no existe una cura definitiva para las lesiones de la médula espinal, se han logrado avances médicos significativos que pueden ayudar a reducir el daño en el momento del accidente. Entre ellos se encuentran los esteroides que reducen la inflamación, una de las principales causas del daño secundario. Algunas víctimas con lesiones incompletas pueden recuperar cierta funcionalidad hasta 18 meses después del accidente, aunque solo una pequeña fracción logra recuperar por completo todas sus funciones a lo largo de su vida.
Estas lesiones suelen provocar discapacidades permanentes y de por vida. Por ello, cualquier persona que sufra una lesión de este tipo como consecuencia de la negligencia de otra persona merece recibir una compensación por gastos médicos, pérdida de ingresos, dolor, sufrimiento y otros daños relacionados.
Consecuencias Funcionales
A continuación se presentan algunas de las consecuencias funcionales asociadas a lesiones graves de la médula espinal:
- C1 – C4 (Cuadriplejia): Estas lesiones implican parálisis de las extremidades superiores e inferiores, y pueden incluir baja resistencia, incapacidad para toser y compromiso respiratorio debido a la parálisis de los músculos respiratorios. Los pacientes con este tipo de lesión dependen en gran medida de cuidadores y algunos requieren ventilación mecánica.
- C5 (Cuadriplejia): Es el nivel más alto de lesión que aún permite a los pacientes conducir vehículos con adaptaciones especiales. Involucra parálisis del tronco, extremidades inferiores y algunas funciones de las extremidades superiores. Es posible alimentarse y asearse por sí mismos, aunque en general carecen de la fuerza en la parte superior del cuerpo para realizar transferencias de manera independiente.
- C6 (Cuadriplejia): Implica parálisis del tronco y las extremidades inferiores, así como pérdida parcial de función en las extremidades superiores. Aunque los pacientes pueden tener disfunción respiratoria debido a la parálisis de los músculos intercostales, es posible lograr independencia en la alimentación, el aseo personal y otras funciones del torso superior.
- C7 – C8 (Cuadriplejia): También implican parálisis del tronco y las extremidades inferiores, con limitaciones en la fuerza de agarre y destreza manual. A pesar de que el sistema respiratorio se ve afectado, suele ser posible mantener independencia en la alimentación, el aseo y el uso de sillas de ruedas manuales.
- T1 – T9 (Paraplejia): Estas lesiones afectan el tronco inferior y las extremidades inferiores, pero se conserva la fuerza en las extremidades superiores. La función intestinal y vesical también puede mantenerse de manera independiente.
- T10 – L1 (Paraplejia): Estas lesiones provocan parálisis en las extremidades inferiores, pero los pacientes conservan la función respiratoria completa y tienen potencial para mejorar la movilidad mediante rehabilitación física.
- L2 – S5 (Paraplejia): Este nivel implica parálisis parcial en las extremidades inferiores. Los pacientes pueden mantener de forma independiente la función intestinal y vesical, y utilizar dispositivos de apoyo de cuatro puntos para desplazarse.
Demandas por Lesiones de la Médula Espinal
Si ha sufrido una lesión de la médula espinal debido a la negligencia de otra persona, ya sea en un accidente o incluso por mala praxis médica, puede tener derecho a recibir una compensación por salarios perdidos, dolor y sufrimiento, y angustia emocional mediante una demanda por lesiones personales. Además, su cónyuge podría tener derecho a presentar un reclamo por pérdida de consorcio, si aplica. Hable hoy mismo con un abogado experimentado en lesiones personales.
Las demandas legales por lesiones de la médula espinal pueden adoptar muchas formas e involucrar diversos aspectos jurídicos. A continuación se presentan algunos factores comunes en este tipo de casos:
Demostrar negligencia
Al igual que en otras demandas por lesiones personales, como en casos de accidentes automovilísticos o lesiones cerebrales traumáticas, los casos de lesión de la médula espinal deben demostrar de manera suficiente que la negligencia de la otra parte causó directa o indirectamente el accidente que provocó su lesión. Presentar esta evidencia es esencial, pero recopilarla puede ser un proceso complejo que podría requerir entrevistas a testigos, opiniones de expertos en reconstrucción de accidentes, así como la obtención de informes policiales y registros médicos.
Reclamaciones por culpa comparativa
En una demanda por lesiones personales, la parte negligente puede intentar alegar que usted fue parcialmente responsable del accidente con el fin de reducir su propia responsabilidad. Estas acusaciones se conocen como “culpa comparativa”, y nuestros abogados especializados en lesiones de la médula espinal saben cómo defenderse de ellas y presentar los hechos de forma clara y precisa.
Cálculo de daños
Demostrar la magnitud de las pérdidas sufridas es clave para justificar la compensación que se está solicitando. Los tipos más comunes de daños incluyen: pérdida de salarios y beneficios (pasados y futuros), gastos médicos (pasados y futuros), dolor y sufrimiento, angustia emocional, discapacidades temporales o permanentes, y pérdida de la capacidad de disfrutar la vida. Gracias a los comprobantes de pago y facturas médicas, calcular las pérdidas económicas pasadas es relativamente sencillo. Sin embargo, calcular las pérdidas futuras puede ser más complejo y podría requerir la ayuda de expertos médicos o económicos.
Cómo lo Ayudamos
Si ha sufrido una lesión de la médula espinal en un accidente, es posible que no sepa cómo manejar la situación. Después de recibir atención médica, consultar con nuestros abogados especializados en lesiones de la médula espinal puede ayudarle de muchas maneras. Nuestros abogados de lesiones personales pueden:
Asesorarle sobre el potencial de su reclamación
No todas las víctimas de lesiones califican para recibir compensación en casos de lesión de médula espinal, incluso si la lesión es grave. Por ejemplo, si una persona fue completamente responsable de su propio accidente, no se puede responsabilizar a otra parte. Por el contrario, si el accidente fue causado al menos en parte por la negligencia de otra persona o entidad, probablemente usted tenga una reclamación válida conforme a la ley de Illinois. Nuestros abogados pueden entrevistar testigos o realizar investigaciones para encontrar evidencia de negligencia.
Revisar sus opciones
Algunas víctimas creen que presentarán una demanda de inmediato, irán a juicio y recibirán una gran suma de dinero del jurado. Sin embargo, esto rara vez ocurre de esa forma. Existen formas de obtener compensación sin necesidad de llegar a juicio, y los pocos casos que sí van a juicio suelen involucrar lesiones extremadamente graves. Nuestros abogados de lesiones personales negociarán con la compañía de seguros para obtener el mejor acuerdo posible por sus pérdidas, lo que probablemente se resuelva a su favor sin necesidad de acudir a juicio.
Si estas negociaciones no resultan efectivas, siempre existen otras opciones, como presentar una demanda por lesiones personales en la corte civil o recurrir a métodos de “resolución alternativa de conflictos (ADR)” como la mediación o el arbitraje. Su abogado le orientará sobre estas opciones y cuál sería la mejor estrategia para su caso.
Investigar el accidente y recopilar evidencia
Una reclamación legal requiere pruebas claras de que la negligencia del demandado causó su accidente y las lesiones resultantes. Esto puede implicar varias acciones investigativas, como:
- Entrevistar testigos.
- Obtener grabaciones de cámaras de seguridad del accidente, si están disponibles.
- Revisar registros de seguridad y documentos relacionados.
- Obtener historiales médicos e informes policiales.
- Consultar con expertos en reconstrucción de accidentes.
- Realizar declaraciones juradas u otros procedimientos legales de obtención de pruebas (discovery).
Determinar el valor de su caso
Los casos de lesión de médula espinal, al igual que otros casos de lesiones personales, requieren establecer una suma específica como compensación por sus pérdidas, la cual debe calcularse con base en daños ya sufridos y pérdidas futuras estimadas, como salarios perdidos y gastos médicos presentes y futuros. Las víctimas también pueden buscar compensación por daños “no económicos”, como el dolor y sufrimiento o la angustia emocional.
Representarlo en la corte
En el improbable caso de que no se logre un acuerdo razonable, será necesario ir a juicio, y simplemente no puede afrontar esto solo. Bajo la relación abogado-cliente, nuestros abogados de accidentes lucharán por usted hasta el final para lograr una compensación justa y completa.
Compensación
Las lesiones de la médula espinal pueden ser extremadamente graves, ya que algunas interfieren con la comunicación entre el cerebro y otras partes del cuerpo, lo que puede provocar complicaciones a largo plazo. Por lo general, las SCIs (lesiones de la médula espinal, por sus siglas en inglés) se clasifican en dos categorías: completas e incompletas. Las víctimas de SCIs incompletas conservan cierta función motora y/o sensorial por debajo del punto de la lesión, mientras que las SCIs completas implican una pérdida total de función motora y sensorial por debajo de la lesión.
Las personas que sufren este tipo de lesiones suelen enfrentar pérdidas económicas y no económicas significativas, tales como:
- Atención médica y gastos a largo plazo.
- Pérdida de salarios.
- Daños a la propiedad.
- Dolor y sufrimiento, tanto físico como emocional.
- Pérdida de calidad de vida.
Plazo de Prescripción
En Illinois, las víctimas de lesiones personales tienen hasta dos (2) años para presentar una demanda por lesiones personales. Sin embargo, es fundamental consultar con un abogado lo antes posible después del accidente para evaluar el valor de su caso y determinar la mejor estrategia para obtener la máxima compensación posible.
¡Contáctenos Hoy!
Si usted o un ser querido ha sufrido una lesión de la médula espinal o una muerte injusta a causa de un accidente en el área de Aurora, necesita a un abogado con experiencia en este tipo de casos. Comuníquese con 844 See Mike para una consulta gratuita. Somos una firma de abogados de lesiones personales con sede en Chicago, y nuestra misión es asesorar, defender y, en última instancia, resolver problemas para nuestros clientes.
Con años de experiencia, representando con éxito a las personas, y no a los poderosos, nos encargaremos de la compañía de seguros, sus facturas médicas, los daños a su propiedad y la pérdida de ingresos, siempre bajo el marco de la relación abogado-cliente. Llevaremos su caso con rapidez y lo guiaremos en cada paso del proceso, y no dudaremos en llevarlo a juicio si es necesario.
Por último, en 844 See Mike trabajamos bajo un esquema de honorarios por contingencia: no cobramos honorarios legales a menos que ganemos su caso. Nuestra promesa de “sin honorarios, si no ganamos” es así de sencilla.
No tiene nada que perder al contratarnos, solo la oportunidad de obtener justicia.